Stem Women Congress Annual Report 2024: datos, impacto y retos de género

El STEM Women Congress Annual Report 2024 se ha consolidado como una de las publicaciones clave para entender el papel de las mujeres en los ámbitos STEM en España.

Autor:

Mujeres de Ciencia

Categorías:

Fecha de publicación:

abril 11, 2025

Compártelo:

Un informe necesario para comprender el presente (y futuro) de las mujeres en STEM

El STEM Women Congress Annual Report 2024 se ha consolidado como una de las publicaciones clave para entender el papel de las mujeres en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) en España. A través de datos cuantitativos, análisis cualitativos e iniciativas destacadas, este informe ofrece una radiografía completa del estado actual de la igualdad de género en el ecosistema STEM, desde la educación hasta el entorno profesional.

Publicado por la plataforma STEM Women Congress (SWC), el informe no solo sirve como barómetro anual, sino como herramienta de trabajo para instituciones, empresas, centros educativos y entidades comprometidas con reducir la brecha de género en estos sectores.

Principales cifras y hallazgos del informe 2024

La representación femenina sigue siendo insuficiente

Según el informe, solo el 29 % del alumnado universitario en carreras STEM en España son mujeres, una cifra que ha permanecido estancada en los últimos cinco años. Las disciplinas con menor representación femenina siguen siendo Ingeniería Informática y Física, mientras que Biomedicina y Ciencias de la Salud presentan porcentajes más equilibrados.

La brecha se acentúa en la carrera profesional

Aunque el acceso a estudios STEM es el primer paso, el informe advierte que muchas mujeres abandonan progresivamente estos sectores. La presencia femenina en puestos de liderazgo tecnológico o de investigación avanzada no supera el 18 %, especialmente en el ámbito privado. Además, las científicas lideran menos proyectos competitivos y tienen menos acceso a financiación.

Impacto positivo de iniciativas activas

El informe destaca el impacto de programas de mentoría, visibilización, redes profesionales y políticas de conciliación como estrategias eficaces para retener y potenciar el talento femenino. Casos como Adalab, Girls4STEM, Technovation o Inspira STEAM aparecen como modelos de referencia.

El papel de la divulgación, los datos y las alianzas

Uno de los aspectos más relevantes del informe es el reconocimiento de la importancia de la divulgación científica con enfoque de género y la recopilación continua de datos desagregados.

Gracias a estos recursos, entidades públicas y privadas pueden diseñar estrategias más ajustadas y sostenibles. Además, el SWC Report subraya la necesidad de fomentar alianzas intersectoriales entre centros educativos, empresas, medios y administraciones para garantizar un impacto real y duradero.

Reflexiones clave: por qué este informe es relevante para Mujeres de Ciencia

Desde Mujeres de Ciencia consideramos que informes como el STEM Women Congress Annual Report no solo son valiosos por los datos que ofrecen, sino por el enfoque que promueven: una visión integradora, participativa y transformadora.

Nos recuerda que:

  • La brecha de género en ciencia y tecnología es estructural, pero no irreversible.

  • La participación activa de las mujeres en STEM necesita más que vocación: requiere recursos, redes y referentes.

  • Visibilizar el talento femenino es una cuestión de justicia, pero también de progreso.

Sumar datos, sumar acción

El STEM Women Congress Annual Report 2024 nos ofrece un mapa claro de los desafíos, pero también de las oportunidades. Nos invita a actuar desde la evidencia, a sumar esfuerzos desde distintos ámbitos y a seguir impulsando un ecosistema STEM donde las mujeres no solo estén, sino que lideren, decidan y brillen.

¿Y tú, cómo contribuyes al cambio?

¿Has participado en alguna iniciativa STEM con perspectiva de género? ¿Conoces programas que estén marcando la diferencia?

Comparte tu experiencia en los comentarios y ayúdanos a seguir difundiendo conocimiento y creando red.

Actualización periódica: Este artículo será revisado anualmente para reflejar los nuevos datos publicados por el STEM Women Congress.

Enlaces relacionados:

Contenido del artículo

Ponte al día con la ciencia de la mano de las mujeres

Suscríbete a nuestra Newsletter