Elsa Prada
Doctora en Física de la Materia Condensada

Investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Tiene veinte años de experiencia en el campo de la física de la materia condensada. En particular, se dedica al estudio y aprovechamiento de las propiedades cuánticas de la materia a escala microscópica en sistemas de baja dimensionalidad, como los cristales bidimensionales o los nanohilos.
En la última década se ha concentrado especialmente en el estudio de propiedades topológicas de sistemas electrónicos. Propiedades que no son sólo muy interesantes desde un punto de vista fundamental, sino que también podrían tener aplicaciones tecnológicas, lo que se enmarca hoy en día como el campo de las “Tecnologías cuánticas”.
Elsa se dedica fundamentalmente al estudio de superconductores topológicos basados en nanohilos híbridos superconductor- semiconductor. Sistemas que pueden sufrir una transición de fase cuántica topológica al someterlos a un campo magnético externo.
Cuando eso sucede, en los extremos del nanohilo emergen unas cuasi-partículas muy especiales llamadas “modos de Majorana”. La creación y manipulación de estos estados se considera unhot-topic en materia condensada ya que podrían utilizarse como qubits (bits cuánticos) de futuros ordenadores cuánticos protegidos topológicamente ante decoherencia y desorden.
a
From Andreev to Majorana bound states in hybrid superconductor-semiconductor nanowires
Elsa Prada, Pablo San-Jose, Michiel W. A. de Moor, Attila Geresdi, Eduardo J. H. Lee, Jelena Klinovaja, Daniel Loss, Jesper Nygård, Ramón Aguado, Leo P. Kouwenhoven
Nature Rev. Phys. 2, 575 (2020)