
Valencia se prepara para una nueva edición de La Noche de la Investigación
Valencia acoge La Noche de la Investigación 2025 en CaixaForum, un evento europeo que conecta ciencia y ciudadanía. Conoce todos los detalles y participa.
Una cita imprescindible con la ciencia y sus protagonistas
Cada año, cientos de ciudades europeas abren sus puertas a la curiosidad, la pasión por el conocimiento y el encuentro entre ciencia y sociedad. Entre ellas, Valencia destaca como una de las sedes más activas y comprometidas con este propósito.
Los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, el espacio CaixaForum Valencia será el epicentro de la celebración de La Noche de la Investigación, una experiencia única y transformadora, organizada por ESCIENCIA y la Fundación “la Caixa” en el marco de la iniciativa europea European Researchers’ Night.
Este evento internacional se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades y tiene un objetivo común: acercar la investigación a la ciudadanía de manera lúdica, participativa y accesible.
¿Qué es La Noche de la Investigación?
La European Researchers’ Night es una iniciativa promovida por la Comisión Europea que busca mostrar la figura de las personas que hacen ciencia, visibilizar su trabajo y despertar vocaciones científicas entre las generaciones más jóvenes. No es una feria, no es una clase magistral: es una fiesta de la ciencia.
Durante estos tres días en Valencia, todas las personas—niñas, jóvenes, adultos y mayores—podrán explorar la ciencia en primera persona. ¿Cómo? A través de:
- Talleres interactivos
- Charlas divulgativas
- Demostraciones científicas
- Actividades familiares
- Proyecciones audiovisuales
- Y mucho más
Todo el programa está diseñado para estimular la curiosidad y el pensamiento crítico, al mismo tiempo que se genera un espacio de diálogo entre la ciudadanía y la comunidad investigadora.
Un espacio para conocer a quienes hacen ciencia
En Mujeres de Ciencia celebramos con especial ilusión la llegada de este evento, porque sabemos que uno de los mayores retos que aún persisten en el mundo de la ciencia es romper las barreras entre quienes investigan y el resto de la sociedad. La Noche de la Investigación es un puente directo para ello.
Además, nos entusiasma compartir que Andrea, presidenta de nuestra asociación, ha participado activamente en la creación del documental “El tragaluz cuántico”, que será estrenado durante la primera jornada del evento.
Este documental es una pieza audiovisual que invita a reflexionar sobre cómo percibimos la realidad y cómo la ciencia nos ayuda a ampliar nuestra mirada. La participación de Andrea es un orgullo para la comunidad MdC y un claro ejemplo de cómo las mujeres están liderando también la narrativa científica desde todos los frentes: investigación, comunicación y divulgación.
El poder de la divulgación con perspectiva de género
Uno de los valores fundamentales de MdC es el de acercar la ciencia desde una mirada diversa, inclusiva y representativa de la sociedad. Por eso, eventos como este son clave para seguir sembrando vocaciones entre las niñas y jóvenes que hoy sueñan con ser científicas.
La representación importa. Poder conversar con investigadoras, verlas en acción, escucharlas explicar con pasión su trabajo o incluso descubrir que detrás de un microscopio o una ecuación hay una mujer como ellas, puede marcar la diferencia.
Este tipo de espacios no solo generan impacto inmediato, sino que construyen referentes reales, accesibles y cercanos.
Un evento para todas las edades y todos los públicos
El acceso a la ciencia debe ser universal, y esa es precisamente una de las claves del éxito de La Noche de la Investigación en todas sus ediciones: la apertura y la accesibilidad.
En Valencia, el evento será completamente gratuito y con entrada libre hasta completar aforo. Eso significa que no necesitas ser experta ni tener conocimientos previos para participar. Solo necesitas traer tu curiosidad, tus preguntas y tus ganas de disfrutar aprendiendo.
Algunas actividades destacadas que se esperan este año incluyen:
- Simulaciones científicas en vivo
- Experimentos para hacer en familia
- Conferencias sobre retos actuales en ciencia
- Espacios de encuentro entre investigadores y ciudadanía
- Proyecciones como “El tragaluz cuántico”
Todo ello, en un entorno privilegiado como es el CaixaForum de Valencia, un centro cultural que apuesta firmemente por el conocimiento, la tecnología y el pensamiento crítico como motores de desarrollo.
Información práctica: cómo participar
📍 Dónde: CaixaForum Valencia
📆 Cuándo: Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025
💸 Precio: Entrada gratuita, hasta completar aforo
🔗 Más información y programación completa:
https://lanochedelainvestigacion.com/sede/valencia-2025/
Una invitación de MdC: participa y comparte
Desde Mujeres de Ciencia, os animamos a vivir esta experiencia en primera persona, a compartirla con amistades, familias, alumnas, colegas. No dejemos pasar la oportunidad de apoyar iniciativas que hacen de la ciencia un patrimonio común, accesible y emocionante.
Y si participas, no dudes en contarnos tu experiencia. Queremos escuchar tus impresiones, tus descubrimientos, tus momentos favoritos. Escríbenos, envíanos fotos o vídeos, o cuéntanos si te gustaría formar parte de futuras ediciones como voluntaria, divulgadora o promotora de actividades.
Una noche que deja huella
La Noche de la Investigación no es solo un evento: es una oportunidad para hacer comunidad, visibilizar la ciencia, y fortalecer el papel de las mujeres en ella. En un mundo donde la información es abundante pero la comprensión escasa, este tipo de encuentros son esenciales para recordar lo que realmente importa: entender, compartir y avanzar juntas.
¡Nos vemos en Valencia!
